Apus: Los espíritus de la Montaña
El Perú cuenta con una inmensa cantidad de lugares para visitar, esto debido a la gran influencia que tuvieron los incas en América del Sur, poseyendo diversos centros arqueológicos con esto podemos afirmar que ellos eran un pueblo espiritualista que le daba un valor único a la naturaleza como el sol , la tierra misma, la luna entre otros, uno de los que eran más utilizados es el Apu que significa señor en el quechua.
Los incas utilizaban esta palabra para referirse a las montañas y nevados de gran importancia, estos eran espíritus que protegían y velaban por la seguridad de todas las personas en su territorio, los pobladores incas buscaban esto para sus familias, cultivos y ganado.

¿De qué manera adoraban los incas a los Apus?
Los incas generalmente realizaban un tributo a las montañas o nevados con chicha (licor de maíz), hojas de coca y sebo de llama, las dos primeras actualmente son utilizados como un remedio natural para el mal de altura o soroche, sin embargo también se realizaban sacrificios humanos (Capacocha) esta es una de las ceremonias más importantes en la cual se sepultaban generalmente niños y adolescentes para ser sepultados.
Montañas más representativas del Cusco
Ausangate :
Probablemente la más representativa de todas ubicado a 100 kilómetros al sureste de la ciudad imperial del Cusco, este es un glaciar muy sagrado venerado por miles de campesinos andinos de Cusco, Arequipa, Puno, entre otros, este es el apu más poderoso de todos ya que es conocido como el “Creador de aguas” ya que es el creador del río Vilcanota, ese que se ve a lo largo del Cusco por el Valle de Urubamba y permite cultivar.
Cabe resaltar que cada año se celebra la festividad del Qoyllur Rit´i al norte del Ausangate, exactamente en el glaciar Coque Punku, los diversos peregrinos llegan para pedirles fecundidad y éxitos en las cosechas venideras además de proteja a sus animales entre otros.


Salkantay:
Es un nevado sagrado que parece estar más cerca del cielo que de la tierra , es considerado como un ícono sagrado, este nevado de acuerdo a los pobladores poseía sus propios espíritus superiores los cuales protegen a los hombres y a sus pueblos, estos eran llamados Apus Protectores, el nevado de Salkantay es considerado uno de estos Apus protectores.
El nevado era visto como un señor protector, siendo una de sus deidades más poderosas y activas conocido como el padre de todas las montañas recibiendo a su vez diversas ofrendas con el fin de aumentar la producción y fecundidad pero siempre con el fin principal de buscar la protección.
Otros Apus representativos en diversas regiones:
-Ampato (Arequipa).
-Misti (Arequipa).
-Chachani (Arequipa).
-Hualca Hualca (Arequipa).
-Ccarhuarazo (Ayacucho).
-Rasuwillka (Ayacucho).
-Coropuna (Arequipa).
-Huarancante (Arequipa).
-Allincapac (Puno).
© 2023 All Rights Reserved.