Qoricancha el templo del sol que se erige sobre la ciudadela del Cusco

Este lugar se encuentra en el Cusco , en su tiempo solía ser un centro religioso de gran importancia debido a su ubicación además de que se rendía culto y adoración al máximo dios inca, el dios inti o sol. Su nombre significa “Recinto dorado” debido a que Qori significa oro y kancha templo o recinto.

Antiguamente en los tiempos de los incas, los muros interiores estaban cubiertos de láminas de oro y plata de acuerdo a una descripción brindada por el inca Garcilaso de la Vega.

Instalaciones resaltantes

Templo del Sol

Este era el templo principal de todo el Qoricancha ya que ocupaba más de la mitad de lo que es actualmente la Iglesia de Santo Domingo, de acuerdo a Garcilaso dentro de este templo estaban los cuerpos embalsamados de los hijos del sol ubicados de acuerdo a la antigüedad en sillas de oro, Dentro se encontraba un disco representando el sol ya que estaba hecho de oro con planchas más gruesas que las de los muros.

Templo del Luna

Este se encontraba muy cerca al templo del sol, ya que se creía que la luna o Killa era la esposa del dios Sol o Inti, este se encontraba forrado con placas de plata, dentro se guardaban momias Coya puestas en orden de antigüedad, la mitad del templo fue destruido por los españoles para construir la nave de la Iglesia de Santo Domingo.

Templo de las estrellas de Venus

Este se encuentra cerca al templo de la Luna , los incas apodaron a Venus como Chasca que significa estrella , además de servir como adoración a las demás estrellas, se dice que en este templo se ubicaba el Inca para presenciar fiestas o sacrificios.

Recinto del Rayo, trueno y Relámpago

Ubicado al frente del templo de Venus , este posee tres puertas de forma trapezoidal las cuales equistantan las unas de las otras, este era dedicado a la adoración de los cuerpos luminosos.

Llegada española

Los españoles después de diversas batallas lograron llegar a la ciudad el 14 de noviembre de 1533 a su llegada vaciaron el templo extrayendo todas las placas de oro y plata que se encontraban adentro del templo además del disco que representaba el sol hecho enteramente de oro.

Los conquistadores distribuyeron los ídolos de oro y plata así como el resto de objetos que a la postre fueron donados a la orden de los dominicos cabe resaltar que fue destruido en el proceso de conquista.

Convento de Santo Domingo

El convento de Santo Domingo es como actualmente se conoce al Qoricancha, posterior a su saqueo una orden religiosa se encargó de restaurar el templo con el fin de utilizarlo para la religión católica y sustituir los dioses incas por los católicos. Este Convento se encuentra construido encima del Qoricancha 

© 2023 All Rights Reserved.